Protección de datos personales y cumplimiento de la ley de protección de datos personales
Protección de Datos Personales: un desafío para Latinoamérica.
Las iniciativas en torno a la protección de los datos personales en la región, si bien tiene
distintos grados de madurez, en líneas generales enfrenta los mismos desafíos. Y es que, si bien las organizaciones son conscientes de la importancia de proteger los derechos y libertades de las personas físicas respecto de su privacidad, en un mundo dónde el volumen de información recolectada y procesada aumenta vertiginosamente, los caminos para lograrlo no son claros.
Pero lo que sí está claro, es que éste no es un tema de “cumplimiento” más; y que existe un
interés muy fuerte de parte de los gobiernos y la sociedad en general por su adecuada gestión.
Y bajo esta presión, la protección de dichos datos está jugando un papel relevante en las
organizaciones, trascendiendo los aspectos de cumplimiento, para convertirse en una
herramienta estratégica para el fortalecimiento de su marca y reputación.
A lo largo de este seminario se analizará el abordaje sugerido para en la protección de los datos personales de la manera más eficiente y efectiva posible, tomando como marco de referencia principal el Reglamento General de Protección de Datos Personales (GDPR) relativo a la protección de la privacidad de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de sus datos personales y a la libre circulación de estos datos, en vigencia en la Comunidad Europea.
Docente: Graciela Ricci
Directora Quanam Advisory, CISA, CGEIT, CRISC de ISACA
Se desempeñó previamente como Socia en PwC Uruguay y PwC Perú. Con más de 30 años de
experiencia en trabajos IT Consulting y Management Consulting, en particular desarrollando soluciones
de Business Continuity Management, GRC, IT GRC, Gestión integral de riesgos, Seguridad Informática,
Cybersecurity, Reducción de Costos e IT Governance, ha trabajado en Argentina, Brasil, Costa Rica, New
Zealand, Perú, Paraguay, Venezuela, República Dominicana y Uruguay; en empresas de distintos
sectores, entre los que se incluyen el Sector Financiero, Energía, Telecomunicaciones, Retail, Minería,
Gobierno, Laboratorios de Especialidades Farmacéutica, Manufactura y Agrobusiness.
PAGUE AQUI